jueves, 16 de mayo de 2013

Eros y Psique

Eros,el hijo de Afrodita,además de disparar flechas de amor como quería, también cumplía las órdenes de su madre sobre a quién tenía que disparar,a quién no y con que tipo de flecha.

Un día, su madre le mandó que disparase a Psique pero Eros se enamoró y desobedeció a su madre. Para poder estar con ella sin que su madre se enterase hizo creer al padre de Psique que por petición de los dioses su hija debía estar en la cima de un monte donde se casaría con un ser invisible cuya identidad no podía reflejarse. El ser invisible era Eros, que al no dejarse ver ni por su esposa, su madre Afrodita tampoco podría verlo.

El padre de Psique accedió y cuando Psique se encontraba en la cima del monte, oyó la voz que su futuro marido,quien le dijo que si intentaba verle se iría para siempre. Psique a pesar de vivir en un palacio lujoso, tenía curiosidad por saber quien era su marido, pero no quería perderle, por lo que no intentaba ver su rostro. Pero un día fueron sus hermanas a verla, y envidiosas de todo el lujo que poseía,la convencieron para que descubriera a su marido. 
Psique entró en un estado de miedo pensando que su marido podría acabar con su vida, por lo que decidió descubrirlo y matarlo. Así, Psique entró en su cuarto con un candil y un cuchillo en las manos y allí vio al hombre más bello. Comenzó a ponerse nerviosa y derramó una gota de aceite en la piel de Eros.
Eros se despertó, y al ver que Psique lo había visto, se marchó y desapareció todo. Psique, desesperada, lo buscó por toda la tierra, incluso le suplicó a Afrodita que le devolviese a su amado.Afrodita aún le guardaba rencor, y le hizo pasar por unas pruebas terribles. Una de ellas fue ir a pedirle el bálsamo a Perséfone, la diosa de los infiernos. Cuando estaba de regreso al mundo de los vivos abrió el frasco y el bálsamo de la belleza la envolvió en un perfume que la dejó dormida y le impidió salir del inframundo. Eros al ver que Psique iba quedarse allí para siempre, pidió ayuda a Zeus y éste intervino ordenando que Psique volviese a la vida, uniéndoles para siempre. 



miércoles, 1 de mayo de 2013

Episodios menores de Afrodita - PIGMALIÓN

Pigmalión, rey de Chipre, se enamoró de una estatua de marfil que representaba una mujer. En las fiestas de Afrodita, le pide una esposa parecida a su estatua y al volver a casa, encuentra a su estatua viva. Ambos se casan y de ellos nace Pafo.




Afrodita



Afrodita es la diosa del amor, el deseo y la belleza y se caracteriza por su apariencia y desnudez. Respecto a su origen existen dos versiones:

-1º: Era hija de Zeus y de la titánide Dione.

-2º: Era hija de Urano,cuyos órganos sexuales fueron cortados por Cronos y después fueron lanzados al mar. Al mezclarse con la espuma del mar surgió la diosa, que fue llevada a Chipre, donde las Gracias y las Horas la llevaron al Olimpo.

ORIGEN ROMANO.

En Roma nació de Flora y Feronia y era una diosa que simbolizaba la fertilidad del suelo y las huertas. Su nombre viene de la palabra "Venutus" (gracioso) y de la palabra "vana" (amable). A partir del siglo II a.C, cuando los dioses romanos empezaron a confundirse con los griegos, adoptaron a Venus el carácter de Afrodita.


Los atributos que ayudan a identificarla son la conchala manzanalas palomas, el delfínla rosa y el mirto. Además, suele ir acompañada de las Gracias,las Horas y Cupido.


AMORES DE AFRODITA.

Afrodita se casó con Hefesto, el dios de la fragua, pero ella no le deseaba, por lo que tuvo varios amantes.

Hefesto, cansado de que su mujer estuviese con otros hombres, construyó una red invisible donde atrapó a los amantes (Ares y Afrodita) para ridiculizarles ante el resto de dioses. De esta relación nacen Eros y Harmonia
Afrodita también tuvo relaciones con Hermes, de quienes nació Hermafrodito, y con Dioniso, dios del vino, de donde nació Príapo.




Venus, la de los senos adorados
que nutren de vigor savias y rosas;
la que al mirar derrama mariposas
y al sonreír florecen los collados;

la que en almas y cuerpos congelados
fecunda vierte llamas generosas,
de Eros a las caricias amorosas
ostenta sus ropajes cincelados.

Ella es la fuerza viva, el soplo ardiente
de cuanto sueña y goza, piensa y siente;
de cuanto canta y ríe, vibra y ama.

En el niño es candor, eco en la risa;
en el agua canción, beso en la brisa,
ascua en corazón, flor en la rama.






miércoles, 17 de abril de 2013

Hades y Perséfone



Hades,el dios del inframundo,se encontraba muy solo en su palacio,ya que ninguna mujer quería casarse con él. Por eso, un día tomó la decisión de buscar esposa aunque para ello tuviese que utilizar la fuerza. Escogió a una mujer dulce y hermosa, Perséfone, hija de Zeus y Deméter. Era amante de la libertad y las flores, por lo que nunca querría vivir en los infiernos. Asique Hades creó un plan para raptarla : esperó a que saliera a por flores y cuando se quedó sola, abrió una brecha en el suelo y la llevó a su reino.

Una vez allí, no hacía nada más que pedir que la dejase regresar con su madre, pero Hades intentaba hacerla cambiar de opinión diciéndole que  sería reina y señora. Su madre, Deméter, buscaba a su hija por todos lados y finalmente el Sol fue quien le contó lo que sucedió. Al enterarse que Zeus dio permiso para raptarla se escondió en la soledad. Esto provocó que la tierra dejase de dar frutos y se convirtiera en un desierto seco, acabando a largo plazo con casi toda la vida en la tierra. Zeus le pidió a Deméter que volviera a dar frutos, pero ella enfurecida le dijo que solamente lo haría si le devolvía a su hija.

Zeus entonces,ordenó a Hades que dejara libre a Perséfone, pero Hades no estaba dispuesto a hacerlo. Ante la furia de Zeus se vio obligado a ceder, pero antes de que se marchara le pidió que tomase uno de los frutos que cultivaba en su reino, la granada. Después de marcharse todo comenzó a florecer otra vez en la tierra, pero al poco tiempo empezó a sentir deseo de regresar al Hades. Ese deseo fue provocado por el fruto, porque quien toma los alimentos del infierno no puede resistirse a volver.

Deméter no quería volver a perder a su hija, por lo que Zeus halló la solución: dos terceras partes del año Perséfone estaría con su madre y el resto lo pasaría con Hades. Por esta razón, cuando Deméter está con su hija en primavera y verano el mundo florece, y en invierno y otoño cuando permanece con Hades, se hielan los campos y caen las hojas de los árboles.




DE HADES A PERSÉFONE

Dime que no tenías hambre ese día.
Dime que no es por lo que tienes que quedarte.
Siete semillas no parecen suficiente
Razón para dejar el profundo amor de una madre.

Quiero creer que tenías opción; 
Que yo estaba escuchando más que mi propia voz; 
Que tu abristes las palmas de tus manos
Para ofrecer tu corazón, no para cumplir con mis exigencias.

Convenceme de que tu quieres estar aquí; 
Que no es mi trato lo te mantiene tan cerca.
Tu me elegistes a mí. Tú me amas. Esto es real.
Ningunas tontas siete semillas que sellaron el acuerdo.

Echa de menos a tu madre cuando la puerta debe cerrarse; 
Amor y dolor cuando te tienes que ir, pero-
Vuelve con nuestros corazones en las mangas; 
Anhelan quedarte aquí, y yo creeré que lo harás.

No hay necesidad de decir, yo sé por qué te vas,
No voy a bloquear tu camino, hacer un gran espectáculo.
Solo dime, que no tenías hambre ese día.
Sólo dime que soy la razón por la que te quedas. 



lunes, 18 de marzo de 2013

Orfeo y Eurídice

Orfeo era hijo de Caliope y de Apolo. Poseía el don de la poesía y de la música y con su canto podía debilitar a las criaturas de la naturaleza.

Se enamoró de Eurídice,una bella ninfa con la que se casó.Todos a su alrededor festejaban su amor con la misma alegría que ellos,pero la adversidad los acechaba en el camino.Una serpiente venenosa mordió a Eurídice cuando intentaba huír de Aristeo,el hijo de Apolo. Orfeo intentó ayudarla,pero el veneno se extendió rápidamente por todo su cuerpo y murió. Toda la naturaleza acompañó a Orfeo en su dolor,pero a pesar de eso,decidió bajar al Infierno para recuperar a su amada.

Acompañado por Caronte,atravesó la laguna Estigia.En su travesía estuvo acompañado por los sonidos de los fantasmas errantes y encontró los rostros de las furias y el Can Cerbero,que custodiaba el palacio de Plutón y Proserpina. Se postró a sus pies y con su lira comenzó a cantar una canción sobre su amada.Todos comenzaron a llorar y los reyes se apiadaron de él autorizando a Eurídice a regresar al mundo de los vivos con la condición de que Orfeo no girase su cabeza para mirarla en el viaje de vuelta.
Pero Orfeo no pudo evitar darse la vuelta sin recordar la condición impuesta por los reyes,por lo que Eurídice desapareció para siempre.

Desolado subió a lo alto de una colina,donde comenzó a llorar.Su lamento atrajo a los animales y árboles,que mientras lo escuchaban trataban de protegerlo del viento.

Cuentan que con la pérdida de su esposa no quiso saber nada más de mujeres y decidió hacer de los hombres su elección.Esto no gustó a las Ménades,que se abalanzaron sobre Orfeo y lo despedazaron entre todas,aunque dejaron intactas su cabeza y su lira,que cayeron al río Hebro,siguiendo pronunciando el nombre de Eurídice.


domingo, 17 de marzo de 2013

El reino del Hades

Para los griegos, los Infiernos eran el lugar donde residían todos los muertos.Dentro de los Infiernos no todos iban al mismo sitio: los condenados iban al Infierno propiamente dicho y las almas generosas disfrutaban de los Campos Elíseos,un paraíso con verdor,flores y frutos.

Dentro de este reino también se encuentra el Tártaro,donde fueron encerrados los Cíclopes y los Titanes.
Este reino era gobernado por Hades, hermano de Zeus.Esta fue la parte que le correspondió en el reparto del Universo cuando vencieron a Cronos.Era un dios oscuro y poco sociable,pero eso no determinaba que fuese malvado.Simplemente era que sus dominios con difuntos no prestaban alegría.

Para llegar a los Infiernos era necesario atravesar la laguna Estigia.Cuando los muertos llegaban allí,eran recogidos por el barquero Caronte,que les cruzaba cobrándoles una moneda de oro.Por eso los griegos y romanos ponían a sus muertos una moneda de oro en la boca.

Después de cruzar el río estaba la puerta del Hades,custodiada por el Can Cerbero. Una vez dentro,el muerto era juzgado por un tribunal de tres jueces y se le condenaba a vagar en las tinieblas o a disfrutar en los Campos Elíseos. Cerca del Tártaro solían estar las Furias,encargadas de hacer cumplir los castigos de los condenados.
Allí también se hallaban las Parcas,cuyo trabajo era en una rueca,encargándose de manejar los hilos de los hombres,cortándolos cuando llegaba su hora.


POEMA DE HADES.

Allá en un mundo perdido
donde la sombra oscura se desvanece
donde la vida pierde sentido
y donde mi alma permanece.

Allá en aquel oscuro lugar
en donde vive mi mente
donde el hombre pierde la cordura
donde se envenena hasta el alma más pura.

Ese mundo místico llamada Hades
donde rige el fuego y el dolor
donde no hay autoridades
y se corrompe el amor.

A paso apresurado
la muerte se acerca
la hora me ha llegado
y mi alma sigue siendo terca.

No estoy asustado
pero tengo que aceptarlo
he sido condenado
y no puedo negarlo.

La vista se me nubla cada ves más
el latir de mi corazón se detiene
siento un frio espeluznante por detrás 
siento que alguien por mi alma viene.

El temor se apodera de mi ser
ya es tarde para arrepentirme
a Dios he hecho enfurecer
y el ser supremo no tiene nada más que decirme.

No podré ver un nuevo amanecer
por el simple hecho de un pecado cometer
estoy desamparado y me han hecho a un lado 
no tengo otra opción que morir desolado.

martes, 12 de marzo de 2013

Mito de Prometeo


Prometeo era hijo de Jápeto y Clímene,y hermano de Atlas, Epimeteo y Menecio. No tenia miedo a los dioses y ridiculizo a Zeus. Fue el creador de hombre.

Cuando él y Epimetio empezaron a crear figuras para poblar la tierra por orden de Zeus,Epimeteo prefirió  crear figuras con cantidad de dones (alas,aletas,garras…) y mientras,Prometeo trabajaba creando una criatura semejante a los dioses:el humano. Epimeteo había utilizado todos los dones que Zeus les dio,por lo que sintió pena de su creación y decidió  robar el fuego a los dioses después de que Zeus no estuviese de acuerdo con la idea de ayudar a los humanos.Trepo el monte Olimpo y robo el fuego de la forja de Hefesto. Así la humanidad pudo calentarse.

Para aplacar a Zeus, dijo a los humanos que hiciesen ofrendas a los dioses. Así sacrificó un toro,haciendo un engaño: escondió la carne bajo una capa de huesos y tendones cubriendo el resto de huesos con grasa. Zeus eligió la “carne” que comerían los dioses, eligiendo así el plato de huesos y quedándose Prometeo con el plato de carne para él y los mortales.

Para castigar a Prometeo, Zeus de llevo el fuego de la tierra y ordenó a Hefesto que hiciese una mujer de arcilla llamada Pandora,a la que dio vida y la envió a  Prometeo junto una caja que le había regalado Hermes como dote,y que contenía todos los males. Pero Prometeo sospechó y no quiso tener nada con Pandora, por lo que la envió a Epimeteo.

Zeus al ver como Prometeo se libraba de ella se enfadó e hizo que le llevaran al monte Caúcaso,donde fue encadenado  por Hefesto  para que el águila mandada por Zeus le comiera el hígado diariamente.Era inmortal,por lo que su hígado volvía a crecerle cada día de forma que el castigo seria eterno,pero a los 30 años pasó por allí Heracles y le liberó lanzando una flecha al águila de su padre.Prometeo fue invitado a volver al Olimpo,pero tenia que llevar con él la roca a la que que encadenado.

Epimeteo y Pandora tuvieron varios hijos,de los cuales una  se casó con el hijo de Prometeo.Los dioses entregaron una caja a Pandora y al abrirla,todos los males se derramaron por la tierra menos la esperanza.